Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2009

Hipertensión Arterial. La Muerte Silenciosa

La Hipertensión Arterial es una condición médica caracterizada por el incremento en las crifras de presión arterial por encima de 140/90 mmHg y considerada uno de los problemas de salud más notables en países desarrollados afectando a mas de mil millones de personas a nivel mundial.
Identificar la hipertensión arterial es dificil, ya que por eso se ha ganado su sobrenombre "La Muerte Silenciosa". Sin embargo en algunos casos pueden presentarse mareos, sangrado por la nariz y dolores de cabeza, pero no necesariamente.
Presión arterial normal es de_____120/80
Prehipertensión es de__________120-139/80-89
Hipertensión estadío 1 es de______140-159/90-99
Hipertensión estadío 2 es de______>160/>100
Consulte a su médico. Esta enfermedad cobra millones de vidas anualmente a nivel mundial, piense en su familia, detecte a tiempo.
Algunas cosas que aumentan la presión son:
  1. Cafeína
  2. Alcohol
  3. Tabaco
  4. Alimentos altos en sodio


Si quieres recibir más artículos como este Suscribete Todo Sobre Su Salud por Email es GRATIS!

martes, 3 de marzo de 2009

Síntomas de Depresión

La depresión es un trastorno emocional que en términos coloquiales se presenta como un estado de abatimiento que puede ser transitorio o permanente.

A continuación se enlistan los síntomas más comunes:

  1. Tristeza patológica (Aparece sin motivos o después de un acontecimiento significativo)
  2. Apatía
  3. Ansiedad
  4. Insomnio (en algunos casos se padece lo contrario hipersomnia que es un aumento en las horas de sueño)
  5. Alteraciones somáticas (Surgen dolores crónicos y sudoración nocturna)
  6. Modificaciones de apetito
  7. Culpa excesiva
  8. Disminución de la energía
  9. Pensamientos suicidas
La depresión muchas veces se queda sin tratar, sin embargo es un problema de salud grave ya que puede conducir a la muerte. Evite este tipo de problemas y consulte a su médico.

Para recibir más artículos como este Suscribete Todo Sobre Su Salud por Email es GRATIS!

domingo, 1 de marzo de 2009

10 Razones para dejar de Fumar

Aquí les dejo 10 Buenas razones por las cuales dejar el vicio del tabaco es bueno

  1. Se ahorrará todo lo que gasta en cigarros
  2. Eliminará ese molesto mal aliento
  3. Su piel conservará la tersura por más tiempo
  4. Su familia y amigos ya no toserán por su culpa
  5. Reducirá su presión arterial
  6. Ayudará a sanar su úlcera gástrica
  7. Olvídese del enfisema pulmonar y reduzca su riesgo de padecer cáncer
  8. Se cansará menos
  9. No más tos
Y sobre todo y más importante

10. Tendrá mas vida para disfrutarla con sus seres queridos.


Consulte a su médico, el le ayudará con su problema de tabaquismo. Hoy en día hay muchos tratamientos para dejar el cigarro, si no lo deja, no es por que no pueda, sino por que no quiere.

Para recibir más artículos como este Suscribete Todo Sobre Su Salud por Email es GRATIS!

lunes, 23 de febrero de 2009

Detecte Piedas en el Riñon o Calculos Renales

Un cáculo renal, litiasis renal o piedra en el riñón es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.
La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto urinario. La intensidad de la sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el tamaño del cálculo. En ocasiones se produce una expulsión sin dolor.
Los cálculos pueden quedarse trabados en la vejiga o en la uretra, produciendo dificultad al orinar o presencia de sangre en la orina.
Los cálculos renales se pueden formar cuando la orina contiene una gran cantidad de ciertas sustancias, las cuales pueden crear pequeños cristales que se convierten en cálculos. Los cálculos renales son comunes. Una persona que haya padecido cálculos, usualmente los vuelve a presentar en el futuro. Los cálculos a menudo ocurren en los bebés prematuros.
A continuación enlisto los síntomas más comunes:
  • Dolor Abdominal
  • Color anormal en la orina
  • Sangre en la orina
  • Escalofríos
  • Orina excesiva en la noche
  • Fiebre
  • Dolor de costado o de espalda (con cólicos o espasmos, puede irradiarse más abajo en el costa, pelvis, la ingle y genitales, fuerte y progresivo)
  • Dolor Inguinal
  • Náuseas, vómito
  • Dolor al orinar
  • Urgencia o frecuencia urinaria
  • Dificultad al orinar

Los objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas y prevenir síntomas posteriores, los cálculos renales suelen desaparecer por sí solos, sin embargo en algunos casos, en los que el dolor es muy severo son necesarios analgésicos narcóticos. Las personas con síntomas severos podrían requerir hospitalización.

Visite a su médico y prevenga alguna de las complicaciones que tiene este problema que puede ir desde la reincidencia o Insuficiencia Renal Crónica.

Si quieres recibir más artículos como este Suscribete Todo Sobre Su Salud por Email es GRATIS!

viernes, 13 de febrero de 2009

Detecta a tiempo! Sintomas de insuficiencia renal

La insuficiencia renal crónica es una pérdida progresiva e irreversible de las funciones renales, cuyo grado de afección se determina con el filtrado glomerular.

Esta enfermadad es muy frecuente en pacientes con enfermedades renales previas. El tratamiento para esta enfermedad consiste en frenar el deterioro del riñon (si es detectada a tiempo), sin embargo gracias a que la gente no tiene el hábito de un chequeo médico, la gran mayoría de pacientes con insuficiencia renal crónica terminan necesitando dialisis o un transplante. A continuación enlisto los síntomas más comunes de insuficiencia renal crónica

  • Heces con sangre
  • Mal aliento
  • Tendencia a la formación de hematomas
  • Cambios en el estado mental o en el estado de ánimo
  • Inapetencia
  • Disminución en la sensibilidad, especialmente en las manos y en los pies
  • Fatiga
  • Dolor de costado
  • Temblor en manos
  • Hipertensión arterial
  • Sabor metálico en la boca
  • Náusas por varios días
  • Hemorragia nasal
  • Crisis epiléptica
  • Movimientos lentos
  • Hinchazón por la retención de líquidos
  • Disminución en la cantidad de orina
  • Orina excesiva durante la noche
  • Suspensión total de la orina

Estos son lo síntoma más comunes que presentan los pacientes con insuficiencia renal crónica. En caso de alguna sospecha consulte a su médico, él le indicará que hacer.


Si quieres más artículos como este y conocer más sobre como cuidarte Suscribete Todo Sobre Su Salud por Email es GRATIS!